miércoles, 24 de julio de 2013
Ahora que en el
banquillo del FCB parece que ha acabado el estilo Guardiola-Vilanova con la
llegada del “Tata” Martinez, no está mal echar un vistazo al origen del actual
equipo.
Hay dos personas a las
que se le debe estar agradecido de haber devuelto al Futbol Club Barcelona a
donde merece. Una es Ronaldinho, el
crack de la sonrisa que devolvió la ilusión al Barcelonismo, y la otra, Frank
Rijkaard. EL entrenador que aposto por un modelo, que con retoques, aun
continúa.
Frank llego al FCB en una situación
difícil. Casi 7 años llevaban sin ganar un título oficial. Fue una apuesta de
Joan Laporta (Presidente) y sobre todo del consejero Johan Cruyff.

El inicio no fue bueno, dado que la
mitad del equipo era nuevo y no acababan de acoplarse. La primera vuelta no
acabo bien, quedando el equipo en la 11ª posición y a 17 puntos del líder (Real
Madrid). Dos factores condicionaron el cambio de este equipo. El cambio de
esquema (Paso del 4-2-3-1 al 4-3-3) y el fichaje de Edgar Davids en el mercado
de invierno. Con este cambio, el FCB gano 17 de sus
últimos 20 partidos, quedando en 2ª posición, a 5 puntos del Valencia que se
proclamo campeón. Aquí empezó a formarse el futuro FCB.
Temporada 2004/2005
Esta temporada es cuando se
produce la renovación total de la plantilla que se había iniciado la temporada
anterior.
Se producen las bajas de jugadores
como Cocu, Luis Enrique, Kluivert, Davids, Overmars, Reiziger, etc. Donde el
club se ahorra el pago de fichas demasiadas altas.

Estos jugadores vinieron a completar
un equipo que comenzó a formarse la temporada anterior y su resultado fue el
título de Liga después de casi 7 años. En
la Copa de Europa, el FCB cae eliminado injustamente por el Chelsea de José
Mourinho en octavos de final.
Un caso
curioso fue las mismas lesiones que
sufrieron los jugadores Larsson, Gabri, Edmilson y Motta. Todos sufrieron
roturas de los ligamentos, por lo que
estuvieron fuera de los terrenos de juego toda la temporada.
Mi opinión es
que en esta temporada fue donde se pusieron las bases del actual FCB. Se aposto
por Marquez/Xavi/Deco en el centro del campo, con Andrés Iniesta dando refresco
y arriba el triplete, Eto’o, Ronaldinho y Guily, con Larsson hasta su lesión,
dando descanso. Hecho importante, en esta temporada debuto Lionel Messi, con el
30 a la
espalda en partido oficial, anotando su primer gol, en la penúltima jornada
ante el Albacete.
Temporada 2005/2006
Fue la temporada de la consagración de
un equipo, la consagración de un estilo. El equipo consiguió ganar la Liga
Española y la Copa de Europa (2ª del club).

Esa lesión le hizo perderse el resto
de temporada. Hubo exhibiciones de este equipo como el 0-3 en el Bernabeu, o el
partidazo de semifinales de Champions en San Siro ante el Milan, donde ganaron
0-1 con gol de Guily. Un equipo más completo, donde
prácticamente tenían todas las posiciones dobladas en el campo y que les
permitió llegar al final de la temporada con una buena forma física.
Todo esto acabo con la consecución de la
Liga y la Champions en Paris antes el Arsenal de Cesc y Henry, ganando 2-1 con
goles de Belletti y Eto’o.
Este equipo aquí toco techo, y en mi
opinión, durante la etapa de Rijkaard no se recupero ese nivel.
Temporada 2006/2007.

En el capítulo de altas, llegaron
Gudjohnsen (Chelsea), Thuram (Juventus) y Zambrotta (Juventus).
El nivel de jugadores insignias como
Ronaldinho y Deco dejo mucho que desear durante este año. El equipo no consiguió ningún título, quedando empatado a puntos con el
Real Madrid en Liga (por gol-average gano el RM), eliminados en Champions
por el Liverpool en Octavos de final. Más dolorosa fue la eliminación en
Copa del Rey ante el Getafe en semifinales. El equipo cule defendía un 5-2 en
el Coliseo Alfonso Pérez, donde cayó por 4-0 siendo la eliminación más “bochornosa”
que se recuerda.
Rememorar el gol que anoto
Messi en la ida de las semifinales, “copiando” a Diego Maradona en el estilo
del gol, yéndose de hasta 6 defensas.
La temporada acabo en blanco para los
culés.
Temporada 2007/2008

Llega Thiery Henry procedente del Arsenal, le acompañan en el
capítulo de altas Yaya Toure (Monaco), Eric Abidal (Lyon) y Gabi Milito
(Zaragoza).
Se marcharon del club Guily, Belletti,
Gio, Motta y Saviola.
Fue un año peor que el anterior. No ganaron ningún título. El club
hizo un esfuerzo enorme por “juntar” en un mismo equipo a Ronaldinho, Eto’o,
Messi y Henry, pero no llegaron a disputar ni un solo minuto los 4 juntos.
El club hizo el ridículo este año en
liga, quedando 3º (y teniendo que disputar fase previa de Champions al año
siguiente). En copa, fue eliminado en semifinales por el Valencia de Koeman
(que posteriormente se proclamaría campeón). En Champions también fue eliminado
por el futuro campeón, el Manchester United de Cristiano Ronaldo, con un
solitario gol de Scholes, ya que en el Camp Nou empataron a cero.
Lo más destacable de esta temporada fue la sorpresa de Yaya Toure,
pues fue el fichaje que vino sin hacer ruido y fue el mejor jugador del FCB
durante toda la temporada. Nuevamente el club, acabo sin conseguir ningún título y aquí se
puso punto y final a la etapa de Frank Rijkaard al frente del FCB, el que para
mí, es el que inicio un estilo que aun continua.
Opinion: SIMPLEMENTE, ETERNAMENTE AGRADECIDO AL SEÑOR FRANK
RIJKAARD.
Deja tus comentarios, sigue a @falso9blog y dale a Like a nuestra página de Facebook.
Artículo por @cuko19
Etiquetas:Análisis de equipos,Rafael Jiménez
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Vistas de página en total
238,610
Busca en Falso9blog
Síguenos en Twitter
Clasificación Liga BBVA
Clasificación fútbol ofrecida por Marcadores.com
Etiquetas
- Almería (12)
- Análisis Falso9 (89)
- Análisis de equipos (77)
- Apuntes de la jornada europea (39)
- Athletic (5)
- Atletismo (3)
- Atlético (21)
- Balonmano (4)
- Barça (27)
- Basket (43)
- Betis (14)
- Bundesliga (2)
- Cajón de jugadores (61)
- Calcio (5)
- Camino al Mundial de 2014 (9)
- Celta (9)
- Ciclismo (8)
- Confecup (13)
- Crónicas (53)
- Elche (12)
- Entrevistas (23)
- Eredivisie (2)
- Especiales (11)
- Fichajes (1)
- Formula 1 (7)
- Fútbol Sudamericano (17)
- Generaciones de Oro (7)
- Getafe (7)
- Granada (8)
- Hay más fútbol (4)
- Hoy juegas tú (4)
- La Pizarra (1)
- Levante (7)
- Ligas del Mundo (4)
- Mis 23 (5)
- Málaga (9)
- NBA (17)
- Noticiario Falso9 (6)
- Osasuna (9)
- Premier (11)
- Previas (43)
- Rayo (10)
- Real Madrid (34)
- Real Sociedad (8)
- Resultados y Goles (11)
- Resumen Liga Adelante (8)
- Resumen jornada (17)
- Selecciones nacionales (6)
- Sevilla (9)
- Tenis (7)
- Top Cinco Europa (1)
- Trivial (4)
- VAVEL (9)
- Valencia (9)
Con la tecnología de Blogger.
Artículos más vistos del mes
-
Estamos hartos de oir hablar de Neymar. Su última filigrana, el último partido con la “canarinha”, su último spot publicitario, los rumore...
-
Ahora que en el banquillo del FCB parece que ha acabado el estilo Guardiola-Vilanova con la llegada del “Tata” Martinez, no está mal echar ...
-
¿Es bueno o malo que haya mucho nivel de competencia en un mismo puesto? Dependiendo de cómo se gestione puede ser la mejor de las armas...
-
El otro día estuve exponiendo en Twitter todo el asunto del Real Madrid y el interés de grupo PRISA de meterse dentro del club y todo lo q...
-
Isco ya es oficialmente jugador del Real Madrid . Fichaje muy ilusionante para todos los madridistas, que ven como por fin Florentino empie...
Archivo del blog
-
▼
2013
(609)
- ► septiembre (200)
-
▼
julio
(52)
- EL REFLOTE DEL SUBMARINO
- APUNTES DEL FIN DE SEMANA: GÜNDOGAN, ISCO, JURADO ...
- FUGA DE CEREBROS
- NÁPOLES: LA GRAN INCÓGNITA EUROPEA
- ¿QUE NECESITAN FICHAR LOS CLUBS TOP DE LA PREMIER?
- FRANK RIJKAARD. LA BASE DEL ACTUAL BARCELONA.
- APUNTES DEL FIN DE SEMANA. ENTRENADOR DEL BARÇA, N...
- EL KILLER QUE LE FALTABA A PELLEGRINI
- EL ESPERANZADOR FUTURO DEL CARDIFF CITY
- EL REGRESO DE MOURINHO AL CHELSEA
- Y SIGUE EL BIPARTIDISMO
- ¿ASIA ES EL FUTURO?
- ENTREVISTA A PEDRO MARTÍNEZ
- ¿ENÉSIMA RESURRECCIÓN DE KAKÁ?
- LO BARATO SALE CARO
- UNA PIEZA DE REGALO
- APUNTES DEL FIN DE SEMANA. FINAL MUNDIAL SUB- 20, ...
- FICHAJES DEL ESTE
- IAGO ASPAS
- LA GESTIÓN DE JOAN LAPORTA
- EL HEREDERO DEL TIEMPO
- LA GESTIÓN DE SANDRO ROSSELL
- ¿LA ESPAÑOLIZACIÓN NECESARIA?
- BARÇA, NEGOCIOS REDONDOS (PARA LOS DEMÁS)
- LA JUVE NO SE ANDA CON TONTERÍAS
- EL SELLO DEL 'SPANISH' SWANSEA
- EL PROYECTO DEL MANCHESTER CITY
- SINÓNIMO DE GOL
- ENTREVISTA A ARSENIO CAÑADA
- EL FICHAJE DE VILLA CON EL ATLETI, ¿POSITIVO O NEG...
- PATROCINAMOS TU TORNEO
- TRASPASOS DEL OESTE
- APUNTES DEL FIN DE SEMANA. MUNDIAL SUB-20 Y FICHAJES
- NOS HEMOS MALACOSTUMBRADO
- EL GIGANTE DORMIDO
- LA COPA DE ORO: LA COPA MÁS EXÓTICA DEL MUNDO
- ¿A QUÉ ESPERAS ATLETI?
- ¿ES ISCO REALMENTE NECESARIO?
- LA EUROPA DE LOS NUEVO RICOS
- EN BUSCA DE LA EXCELENCIA: EL BAYERN DE PEP
- A LA TERCERA, ANCELOTTI
- UN 10 DE ABRIL EN GETAFE SE ESCRIBIÓ ESTO
- PREMIER O LIGA DE LOS ''PEQUEÑAJOS''
- EL NUEVO ATHLETIC
- DEULOFEU Y JESÉ
- ROMAN ABRAMOVICH. UNA DÉCADA AL SERVICIO DEL CHELSEA
- ARTICULO DE OPINION SOBRE LAS ALTAS Y BAJAS DEL FU...
- REINAS DE EUROPA
- LA TEMPORADA 2013/2014 ESTÁ EN MARCHA
- RESUMEN: MERCADO DE FICHAJES
- RESUMEN DEL BRASIL 3- ESPAÑA 0
- ESPAÑA, CONFEDERACIONES Y FICHAJES. APUNTES DEL FI...
Artículos en otras páginas
- Václav Kadlec (Diego Martín)
- Íñigo Martínez (Diego Martín)
- David Alaba (Diego Martín)
- Joel Campbell (Jesús Ontañón)
- Francesco Totti (Diego Martín)
- Philippe Coutinho (Jesús Ontañón)
- Paolo Maldini (Diego Martín)
- Gerard Deulofeu (Fran Chico)
- Nutrición y fútbol (Pedro Gracia)
- Fernando Hierro (Diego Martín)
- Jesé Rodríguez (Rafa Peinado)
- Casemiro (Diego Martín)
- Julian Draxler (Jesús Ontañón)
- Joe Allen (Diego Martín)
- Geoffrey Kondogbia (Jesús Ontañon)
- Tomas Rogic (Diego Martín)
Entrevistas de falso9blog
- Agus
- Arsenio Cañada
- Carlos Akapo
- Carlos Garrido
- Charles
- David Kily
- Emanuel Rodríguez
- Fernando Evangelio
- Jorge Hevia
- Juan Argudo ''Juanito''
- Miguel Gutiérrez
- Nacho Martínez
- NBA VAVEL
- Pedro Martínez
- Pedro Simón
- Pepe Domingo Castaño Primera parte
- Pepe Domingo Castaño Segunda parte
- Petric Moreno
- Quini Álvarez
- Rubén Orzaez
- Ubay Luzardo
- Uruguay Fútbol
muy buen analisis, felicidades. Me ha gustado especialmente ese piropo al inigualable Henrik Larsson, jugador muy clave en el doblete de la 2006 y en ese estilo que ya se esta perdiendo por desgracia.
ResponderEliminarSaludos de un cule manchego
Larsson delantero centro, oportunista, cazagol, rematador, jugador de área, hoy en día no se ve mucho este tipo de jugadores debido a que las nuevas generaciones van copiando e intentando imitar como referencia a las nuevas estrellas y de este tipo de Centro Delantero a ido decayendo debido al cambio de sistema de fútbol en las casi últimas 2 décadas. Como todo en la vida las tendencias vuelven y creo que estamos en un nuevo comienzo de empezar a ver nuevamente rematadores. Los 80 y los 90 era el fichaje estrella por excelencia de todos los equipos cada temporada. Todo equipo tenía el rematador acompañado de un delantero hablidoso junto a él en ataque, por detrás de ellos surtiendo balones el típico mediapunta habilidoso, un extremo zurdo, otro extremo derecho ambos en sus respectivas bandas( no se usaba a banda cambiada) y un organizador o Stoper, normalmente el extremo u otro jugador podía cambiar el dibujo o adaptarse a varias posiciones haciendo el trabajo de cierre a de escudero del Stoper. Luego dos laterales cada uno en su banda su trabajo era principalmente defensivo y no se subía como hoy en día, llamados carrileros que suben hasta la línea de fondo y los extremos a pié cambiado se perfilaban hacia dentro, terminando con dos centrales y uno haciendo de libre si era posible
ResponderEliminar